

Vivir Crecer Comenzar Amar Buscar Beber Escuchar Enseñar Esperar Estudiar Hablar Hallar Levantar Llorar Mirar Odiar Oír Olvidar Pelear Perdonar Respetar Robar Salvar Sufrir Comer Mentir Envejecer… Morir. Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica [1 Cor 23-10].
Páginas
uso de cookies
Frase del día
viernes, 3 de diciembre de 2010
Yo Exijo el 4% del PIB para la educación de mis hijos.

viernes, 19 de noviembre de 2010
Quiero el 4% para Educación
jueves, 18 de noviembre de 2010
Se nos va Freddy Beras-Goico
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Empleados de los Ayuntamientos
miércoles, 6 de octubre de 2010
Un caso de tantos
miércoles, 4 de agosto de 2010
Wyclef Jean anunciara su candidatura para ser presidente de Haití
jueves, 22 de julio de 2010
“La Constitución es un pedazo de papel”
martes, 13 de julio de 2010
Buscarle la solución al problema
Ya esta bueno de seguir siendo manejados como títeres, es hora de que le busquemos una solución definitiva a estos problemas.
viernes, 9 de julio de 2010
“CIUDADANO NO TEMAS YO TE PROTEJO”

viernes, 25 de junio de 2010
LA SECUELA DE LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCIÓN

jueves, 17 de junio de 2010
¡RATON EN EL AGUA!
El Don se mantenía siempre parado con las puntas de las patas traseras y con las delanteras sobre las paredes de la cubeta, con el agua que le daba por las oreja, solo tenia fuera los ojos y el hocico y con esfuerzo. Siempre que iba a ver, el ratón se hundía en el agua y saltaba pero no alcanzaba el borde de la cubeta. Estoy seguro que bebió mucha agua.
Era un ratón de apariencia joven, de unos 17 CM, color gris, cola larga.
La última revisión que le di fue a las 2:35 p.m. a las 3:30 p.m. ya cansado de hacer guardia volví y aun estaba allí, esperando a alguien que lo rescate.
Me puse a pensar que ese ratón luchó por tanto tiempo para sobrevivir, y creo que es un ejemplo a seguir para muchas personas que con cualquier brisita se dejan vencer.
Y como todo el que lucha al final tiene su recompensa, la recompensa de ese ratón que lucho incansablemente fue el perdón de la vida, su vida o la muerte estuvo en mis manos, y yo aunque a muchos les parezca estúpido supe valorar la voluntad de luchar del ¡RATON EN EL AGUA!
viernes, 21 de mayo de 2010
Vinos Dominicanos
jueves, 20 de mayo de 2010
El Candidato
martes, 20 de abril de 2010
Buscar justicia sobre los más débiles.

viernes, 16 de abril de 2010
Culpable, ¿menor o adulto?
lunes, 29 de marzo de 2010
El tiempo que les dedicamos a nuestros hijos.
¿En que afecta la ausencia de los padres a los hijos?
Un niño le pregunta a su padre –papi, ¿cuanto tu ganas de salario?– el padre le dice –mi niño, eso es secreto de Estado, aun ni tu madre lo sabe.
En niño baja la cabeza y se pone triste, el padre al verlo en esas condiciones le pregunta– ¿y para que quieres saber cuanto gano?– el niño le dice, –es que estoy ahorrando–
miércoles, 10 de marzo de 2010
Mirada hacia el sur / Aneudis Cuello T.

La Vida es un segundo
— ¿Qué hora es?— se pregunta mientras duerme a su pequeño de apenas 3 añitos de edad. Su reloj colgado a la pared marca las 6:30 pm.
Sobre su fiel mecedora de mimbre color marrón se balancea al compás de las suaves olas que vienen desde el sur acariciando las blancas arenas.
Su mirada se pierde en el infinito celestial, así como se pierde el sol al oeste.
El, tan inocente, tan tierno, a punto de ser vencido por el sueño, aun no comprende el porque al llegar las 6:30 de cada tarde se repite la misma escena día tras días.
¡Poca edad para entenderlo!, algún día lo sabrás, y será fiel testigo de aquella borrada sonrisa.
Con la vista puesta en los ojos de su tierna madre se pregunta— ¿que la hace sufrir?— sin esperar repuesta alguna la consuela con sus pequeñitas manos acariciándole las hermoseadas mejillas.
El, no sabe que… una tarde abril a las 6:30 pm, cuando por vez primera el abrió los ojos a este mundo que nos convierte a veces en personas infelices, ¡alguien!, se marcho sobre su bote hacia el sur en buscar del sustento.
Hoy se cumplen los 3 años de aquel día que a su madre le trajo tanta alegría, pero que también llenó de luto su corazón acarreando en ella tanto dolor.
Y aquel, que un día se fue por pesca, jamás ha regresado, ella aun lo espera cada tarde. Se sienta en su fiel mecedora de mimbre color marrón y en afonía suplica a las olas que le traigan de vuelta a su eterno amor, amor al que le ha sido fiel.
¡Así es!, cada tarde, ella se arregla y se retoca, cada tarde es el inicio de cada espera, espera que quizás solo la muerte pueda romper, porque cada día ella se levanta esperanzada.
Al caer la noche, ella y su niño dormido en brazos entran a casa, porque a las 60:30 de la tarde siguiente habrá, otra mirada hacia el sur.
El Calendario no importa /Aneudis Cuello T.

Me levanto al rayar el alba como cada día, y como siempre, veo el calendario que me suma un día más de estar aquí. Un día nada especial, para mi no hay feriados, ni fecha de cumpleaños. Todos los días en el calendario están de un mismo color gris.
Es que nada me importa, desde aquella tarde de sol radiante, cuando sentado en el parque una joven se tropezó con mis pies y cayo al suelo, quede pasmado por la belleza de esa fina escultura que caía, como cae una pluma al suelo.
—Perdón— le dije mientras trataba de ayudarla a levantarse, sin enojo y con dulzura me sonrió mostrando sus tiernos labios rojizos, vírgenes y deseosos de encontrar su primer beso. Mi nerviosismo se evidenció inmediatamente a sus negros ojos saltones.
—No te preocupes— fue lo único que escuche de esa joven en aquella tarde. Me quede mirándola como se mira al sol ocultase por el horizonte.
Todos los días, a la misma hora, me encontraba en el mismo banco, parecía que era de mi exclusivo uso, allí me encontraba con deseo de repetir aquel episodio que tanto me gustó. No me importaba si en otra repetida caída la bella durmiente se tropezara severamente, solo me importaba encontrarla.
Así repetía cada visita a aquel lugar que se tornada un hastío, pero no podía dejar pasar un día sin ir allí.
Una de esas tardes en la que el sol calienta el pavimento extremadamente, cansado de esperar poder ver esa imagen que casi olvido, decido abandonar la misión que me había puesto mi corazón y por vez primera camino hacia aquel horizonte donde vi perder aquella imagen, camino como aquel que está roto. Mi vaga mirada reflejaba en mi, ¡eso!, ´´un hombre roto´´.
Camino y ´´plazz´´ tropecé, y como una escultura que tiene sus brazos impedidos al movimiento caer al vacio, ¡así caí!, como una peña que es lanzada al río y salta tantas veces como pueda, todo el peso de mi cuerpo sobre mi rostro provocando en mi una densa niebla en mi visión a causa de una cantera de arena que yacían en mis ojos.
—Perdón— me dijo mientras trataba de ayudarme a levantar.
Sin decir nada quede emocionado, por aquella voz que trajo recuerdos en mi mente de aquel esperado episodio, ahora no podía ver su rostro, pero si oí su tierna voz, sentí esa delicada piel que una vez pude tocar.
—No te preocupes— le dije.
Aun tirado en el suelo y mis ojos cerrados me beso y dijo— desde aquel día, he venido cada día de mi vida a este lugar, pero tú ya no estaba—
Ese tierno beso fue interrumpido por el impacto de una bala que saliera de mí revolver calibre 38, dejando sobre mí un cuerpo sin vida que no dirá jamás ´´lo siento´´, o, ´´no te preocupes´´.
Así que todos los días me levanto al rayar el alba, y como siempre, veo el calendario que me suma un día más de estar aquí. Un día nada especial, para mi no hay feriados, ni fecha de cumpleaños y junto a los muros fríos y barrotes silenciosos que privan mi vida, cumpliré muchos años más.
martes, 26 de enero de 2010
¿Haití sin fronteras?

miércoles, 20 de enero de 2010
República Dominicana se convierte en puente de ayuda es Terremoto en Haití

Con una historia de guerras, conflictos, etc. todo eso fue olvidado en segundos cuando República Dominicana se entero de la triste tragedia ocurrida el martes 12 de enero del 2010, Un sismo de 7,3 grados en la escala abierta de Richter que destruyo la capital del país más pobre de América Latina. Eso es lo que hacen los hermanos, cuando a uno de sucede algo, el otro se olvida de las diferencias y va en su ayuda.
República Dominicana se convirtió en el primer País en ayudar al vecino pueblo de Haití, tanto en ayuda emocional como en ayuda materia, quitándose el Pan de la boca para ofrecérselos a los haitianos. Por doquier se veía a los Dominicanos preocupados con lagrimas en el rostro y buscando la manera de ayudar.
El Presidente de Haití sorprendido por la visita del Presidente Dominicano en un momento de desolación y desesperanza. Leonel Fernández inmediatamente se ofreció a ayudar y de inmediato se empezó a trabajar con los servicios básicos, los mismos solicitados por el propio Presidente Haitiano.
Nos vimos tan envueltos en el Terremoto de Haití que nos olvidamos de los casos judiciales que entes de la tragedia no daban paso para salir en los medios.
Maratones, servicios de transferencias gratuitas de los Banco Comerciales Locales, Personajes de la vida pública haciendo donativos, las iglesias de todas las denominaciones haciendo colectas de alimentos y dinero, en fin, fue una catástrofe que motivo a todos los Dominicanos a luchar por una causa haciéndola nuestra, no hubo institución alguna que no aportara su grano de arena.
¡Felicidades Dominicana!, felicidades también todos los países que han ayudado, sabemos que Haití no solo necetita la ayuda durante estos días, sino, también ayuda permanente.
2Cor. 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
El Presidente en carro del concho.

Tuve un sueño, la madrugada del miércoles 20 de enero del 2010, en mi sueño veía y escuchaba al Presidente de la República dar un discurso en la inauguración de una calle en el Distrito Nacional, me dirigí a un supermercado que estaba a un lado de dicha actividad; compre un pan y al salir ya el Presidente estaba bajando de la tarima y escoltado con unos pocos gualda espalda se dirigía a su vehículo. Vi como se montaba en un carro del concho público, era un Datsun como de los años 80’ de cuatro puertas, color del ferre (gris).
El Presidente entro de primero en la parte de atrás, seguido de un hombre grande y gordo, luego entro un guardia del Ejercito Nacional, y luego otro hombre, es decir, habían cuatro hombres sentado atrás como es costumbre en nuestro país. Pude ver al Presidente con una expresión de incomodidad en el rostro. La verdad es que iba bien apretadito el Excelentísimo Presidente de la República, Leonel Fernández Reyna.
¿Cuál será la moraleja?, yo me imagino a los funcionarios; que en lugar de andar en Yipetas de lujos anden en carros del concho público como la mayoría de los dominicano, asi ellos provaran el rico chocolate. ¿Y tú que opinas?
Todo es posible...
martes, 12 de enero de 2010
Jugando a Dios en cambio de Sexo a menor

11:5 Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.
11:6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer.
11:7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
Jugando a Dios en cambio de Sexo. Un joven de 16 años fue sometido a una operación para cambiarle el sexo, el joven no se consideraba El, sino Ella. ¿Porque queremos alterar lo que Dios una vez hizo? Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
¿Cuál será la consecuencia que esto nos traerá?
El hombre es el culpable de los males que hoy en día acarreamos, porque queremos andar según nuestro parecer.
viernes, 8 de enero de 2010
¿Cuantas cosas alcanzó Luisito Martí?

¿Cuantas cosas alcanzó Luisito Martí? Muchas, fue un hombre indudablemente trabajador incansable, fue con su personaje Balbuena que llego a todos los rincones del país, personaje que represento a muchos Dominicanos tratando de sobrevivir en tierras extranjeras.