
DISCURSO DEL 15 DE JULIO DE 1867,
Mexicanos: encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República. Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, ''EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ''.
Confiemos en que todos los mexicanos, aleccionados por la prolongada y dolorosa experiencia de las comunidades de la guerra, cooperaremos en el bienestar y la prosperidad de la nación que sólo pueden conseguirse con un inviolable respeto a las leyes, y con la obediencia a las autoridades elegidas por el pueblo.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/El_respeto_al_derecho_ajeno_es_la_paz
Ya hemos leído un fragmento del discurso, y que buenas son las intenciones de Benito Juárez, pero no ha tenido mucho éxito la frase ¨EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ¨, hoy en día son los Gobernantes del mundo los que violentan las leyes y los derechos.
Ya está bueno de tantos atropellos a la sociedad, es hora de que las autoridades conquisten la confianza de los que se suponen deben proteger, que nos sintamos seguros, no a expensas de los corruptos militares y civiles.
Yo no pierdo la esperanza de poder caminar a todas horas sin miedo a convertirme a ser victima de la violencia por parte de individuos sin escrúpulos.
El respeto encierra tantos aspectos que me llevaría mucho espacio mencionarlos, te invito a que dispense tu mismo el respeto a los demás, para que te respeten a ti.
La frase mencionada más arriba la podemos ajustar a muchas cosas, ¡Ajústala Tu También! a tu propio criterio.
Ejemplo:
´´EL RESPETO AL SILLÓN AJENO ES LA PAZ´´
tiene mucha razon, la paz es lo que procura todo el mundo, pero que pocos pueden conseguir.
ResponderEliminar