Que
sigan cayendo los funcionarios corruptos de los gobiernos, en América Latina
hay muchos, nunca es tarde para que se empiece la limpieza, y con corrupción AL
no será nunca una región que compita con Europa, por ejemplo.
Panorámicas
Con
116 votos a favor, cero en contra y la ausencia de 42 diputados, el Congreso de
la República ha aceptado hoy poco después de las 12:15 del mediodía, la
renuncia de Otto Fernando Pérez Molina como Presidente Constitucional de la
República.
No
se trata de una protesta de clase. Ni son marxistas ni liberales. Buscan la
regeneración, la transparencia, el cumplimiento de la ley.
"Otto
ladrón, vete a prisión", gritaba un grupo de guatemaltecos que durante
cuatro minutos rodeó el vehículo negro en el que la tarde del jueves 3 de
septiembre ingresó a la prisión del Cuartel de Matamoros, el ex presidente Otto
Fernando Pérez Molina, quien esta vez, a diferencia de muchas otras cuando
llegó como mandatario, dormirá bajo prisión provisional, tras una larga jornada
que empezó el miércoles 2, cuando a las 19 horas firmó su renuncia y que
terminó con Alejandro Maldonado como el nuevo presidente de la República.
El
juez Miguel Ángel Gálvez dictó prisión preventiva para al ex presidente Otto Pérez Molina y lo envió
al cuartel Matamoros. El juez Gálvez resolvió enviar al ex mandatario a
Matamoros para garantizar la continuación de la audiencia. La continuación de
la misma se programó para mañana, a las 9 horas.
El
nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, pidió hoy la renuncia a
todos los ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno, en su
primer discurso tras asumir el cargo en sustitución de Otto Pérez Molina, quien
renunció para someterse a la Justicia por corrupción.
Todos necesitamos tener quien vele por nosotros, una persona
que tenga cuidado de nuestra vida, ¡un héroe!, puede ser un amigo, un padre, la
madre, un hermano o hermana, el abuelo o la abuela, puede ser un desconocido,
tu hijo, tío o algún sobrino, tu mascota, etc. Hay uno de hecho que ya lo es;
Dios.
¿Cuál es tu súper héroe?, por su nombre debajo.

Una persona, tiene dos caminos a escoger, el bueno y el malo;
el bueno es un camino difícil de emprender, tendrá ataques por parte de otros
porque la envidia los hará sufrir. El camino malo; es donde está una minoría pero
que por hacer maldad sobresalen en el montón.
Pero que recompensa se tiene de uno o de otro; del bueno, se
obtiene satisfacción, del camino malo, soledad y un vacío que no se puede
llenar con nada.
No siempre ha decidido por ti ¿Cómo así?, ¡claro! posiblemente sea tu caso, o de alguien conocido, hay
personas que piensan que pueden tomar decisiones por ti, si quieres estudiar
medicina, ellos dicen no, -estudia filosofía, es el caso generalmente de los
padres. Sin embargo también hay personas fuera de la familia que se creen papá
o mamá y no respetan tus puntos de vistas, tus derechos a elegir, quieren intervenir
hasta en tu comida.
Es el momento que digas ''hoy decido yo’’, el camino hacia
donde voy lo elijo yo, tengo derecho a elegir mi partido político, mi religión,
mi carrera, la esposa, los amigos, etc. También se que las decisiones que tomes
traerán consecuencias muchas veces negativas y las debo afrontar YO como principal
autor de mi propio destino. ‘’Hoy decido YO’’
En México: 55,3 millones de personas son pobres en la segunda mayor economía de América Latina.
Amplia mas aquí.
Dicen que fulano o fulano después que está en un puesto
importante en el gobierno es diferente, que no ayuda a nadie, que es indolente
e indiferente hacia los demás.
Lo que pasa es que fulano o fulano, era así antes de llegar
al puesto, tú, es quien estaba equivocado.
La
solidaridad de las personas no desaparece por arte de magia.
El 16 de enero 2010, 14 días depuse del Terremoto de Haití, registrado el martes 12 de
enero de 2010 a las 16:53:09 hora
local, escribí un artículo bajo el tema ¿Haití sin frontera?, destacaba el
papel protagónico que jugó República Dominicana en el auxilio al pueblo
Haitiano en esa triste tragedia donde fue azotado esa tarde que trajo tanto
dolor a Haití, a dominicanos y al mundo.
Irónicamente, la calamidad conmovió corazones de todas partes, fue eco
de los medios internacional el suceso. Pero como era de esperarse, RD. Fue el
protagonista, sin buscar protagonismo, simplemente porque es un país solidario
y sin preguntar fue al rescate de nuestros hermanos vecinos, dicen que ´´Tu
vecino es tu mejor amigo o hermano´´, y eso es lo que fue en ese momento RD
para Haití. No quiero seguir narrando porque ya todo está escrito en ¿Haití sin frontera?
Con sospecha, imagine que los Haitianos después del terremoto harían un éxodo
hacia RD., mi sospecha no se hiso esperar, la frontera más que nunca fue violada otra vez más veces que todas las violaciones de tránsitos registradas en RD, la culpa la
tuvo el gobierno dominicano, por permitirlo. Una cosa era ayudarlos a levantarse
y otra a cargarlos.
4 años más tarde, RD decide regular la situación migratoria de los extranjeros,
y el 17 de enero del 2014 anuncia que quedan prohibidas las deportaciones. Ese anuncio fue motivo para que la frontera siga experimentando la sensación
de la violación, y esta vez fue violada más
veces que cruzarse el rojo en todo el Caribe.
Descrédito, ataques, intromisiones, etc. Fue lo que recibió RD por
pretender poner la casa en orden. Canadá, Francia, USA, Venezuela, hasta Cuba y
por otra parte el mismo gobierno Haitiano que se apoyaba de otros países para poner
a RD como país racista, cosa desmentida por los propios Haitianos que en este
momento residen en RD ocupando la mano de obra el sector Construcción,
Agropecuaria y Hotelero. Con libre tránsito en las calles, tomando los mismos
medios de transporte, con derecho a salud gratis, conviviendo en nuestras casas
y fincas.
El gobierno dominicano en todo escenario mantuvo una línea definida en
cuanto al asunto.
Ya vencido el plan de registro de documentos para dotar de nuevos estatus
migratorio a los extranjeros muchos no lograron inscribirse por falta de
documentos, los mismo que el gobierno Haitiano no les pudo dar, ahora se pone
tensa la situación de ambos lados porque se ha anunciado el inicio de las repatriaciones.
Muchos de los que no lograron registrarse se están hiendo por su propia cuenta,
cosa que es lo más correcto.
Esa situación traerá dolor a muchas familias, es lamentable pero es la
realidad.
Imagen de:
En realidad nadie, o casi nadie se pregunta quién es él o
ella y la razón es que pensamos saber quiénes somos, sin embargo solemos
medirnos por los logros o derrotas que hemos alcanzado, En algún momento dirás
que eres doctor, abogado o ingeniero, dependerá que profesión tengas, o
simplemente dirá, ¡nadie!

Lo cierto es que somos, lo que vemos en nosotros mismos, somos
es fruto de lo que hemos cosechado. Si soy profesional, es porque eso sembré;
si soy un don nadie, eso sembré. Pero tengo buenas noticias, no descubrí al
mundo, pero les digo que somos los que vemos en nosotros.
Tú, eres tú, nadie es más importante que tu, eres una persona
diferente a muchos millones de gente, eres un ser creado igual que todos, pero
con una mente distinta.
Tiene todas las partes
del cuerpo igual a las mías (Yo), pero eres otro.
Buenas noches!
IMPORTANTE
Queremos agradecer a todos aquellos que se sientan incómodos por que hayamos usado alguna imagen de su propiedad que nos lo hagan saber para así proceder retirarla. Las imágenes usadas es esta pagina: una parte son recursos que encontramos en la red y otras hechas por nosotros. Gracias.